Nuestro proyecto informa sobre las medidas que se toman para cuidar el medio ambiente y las consecuencias que producen las diferentes contaminaciones mediante vídeos, notas, informes, encuestas. Este mismo esta impulsado por la Profesora Victoriana Gajardo en las materias de Medios de Comunicación y Comunicación Social. Nuestro equipo esta conforma por: Bustamante Floriana, Castrellon Micaela, De Peón Aldana, Martin Marisol, Melgarejo Magalí y Sayal Caren. Pertenecemos a la Escuela Media N° 3. Modalidad: Humanidades. División: 3ero 4ta

sábado, 6 de agosto de 2011

Proyecto Biodiésel en la Ciudad de Campana ...

El desarrollo del mismo habla sobre la creación de una red de recolección y reciclado del aceite vegetal usado para la producción de combustible biodiésel. Este proyecto es impulsado por la Subsecretaría de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Entidades de Bien Público la cual invita a sumarse a toda la comunidad ya que ellos son los protagonistas de este nuevo sistema de reciclado.
El 13 de julio, en la conferencia de prensa, plantearon la búsqueda de contribuir al cuidado del medio ambiente y a la promoción del desarrollo sustentable. 
La Secretaría de Gobierno, Dr. Adriana Barbero aseguró que : "La función es establecer un puente entre nuestros organismos, las instituciones y nuestros vecinos para que cada proyecto con el Municipio al frente pueda concretarse con éxito".
Por su parte, el Subsecretario de Producción, Turismo, Ciencia y Tecnología, Ing. Balerio Frías explicó en qué consiste la iniciativa. "La idea es reutilizar el aceite comestible que comúnmente utilizamos y luego tiramos en diferentes sitios. Lo hacemos con varios objetivos. Primero, para no degradar el medio ambiente y, segundo, poder recuperar ese aceite para la utilización como combustible". También comento que este programa se ejecuta en Campana hace ya un año en diferentes restaurantes de la ciudad. La iniciativa de este año consiste en extender los centros de recepción a las diversas sociedades de fomento.
Por otro lado, el Ing. Martín Esponda,  mencionó otros beneficios que genera la producción de biodiésel :  "Por cada litro de aceite que se destina para la producción de biodiésel, se le otorgan $0,50.-, al Centro de Formación Laboral de Campana. Así no sólo se preserva el medio ambiente sino también se colabora con esta Institución educativa". También informó que el Centro de Formación Laboral también cuenta con un depósito en el que se acopia el aceite usado. Por lo cual, quienes deseen contribuir al reciclado podrán allí acercar el aceite.
Vale destacar que la iniciativa es apoyada por la Municipalidad. 
También se pide a la comunidad que siga este proyecto y lo ponga en práctica para el beneficio de todos, es necesario que nos unamos todos para progresar en esta Problemática Ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario